¡Ay! Si el gran artista Da Vinci levantara la cabeza… probablemente agradecería poder contar con una buena tableta gráfica para dibujar en su mesa de escritorio.
De hecho, no sería de extrañar que él mismo hubiese hecho los planos de estos dispositivos de ilustración digital tan útiles y que tanto ansían los diseñadores gráficos, arquitectos, ilustradores o fotógrafos hoy en día. Las tabletas gráficas para hacer dibujos artísticos o retoques fotográficos me han acompañado media vida debido a mi profesión toqueteando software creativo como Affinity Designer, Photoshop e Illustrator, por eso hoy te muestro lo último de lo último en marcas como Wacom, Huion y Gaomon para ayudarte a elegir.
Si no quieres leerte las más de 5.000 palabras de este artículo y quieres ir al grano, esta Wacom es mi tableta recomendada para principiantes por la relación calidad precio, y si eres profesional entonces mírate la tableta digitalizadora con pantalla Gaomon con monitor integrado y 8196 Niveles de sensibilidad presión, es de gama alta y está especialmente concebida para los que necesitan sacarle más partido a las teclas rápidas y a la alta sensibilidad y definición de la pantalla HD.
Índice de contenidos
- 1 Comparativa de las mejores tabletas gráficas en 2023
- 2 ¿Qué es una tableta gráfica digital?
- 3 ¿Cuánto cuesta una tableta gráfica y dónde comprarla al mejor precio?
- 4 Tres mejores modelos de tableta gráfica en 2023
- 5 Tableta gráfica con pantalla recomendada para profesionales
- 6 Mejor tableta gráfica barata para principiantes
- 7 Tabletas gráficas inalámbricas
- 8 Guantes para tabletas gráficas
- 9 Lápices para tabletas gráficas
- 10 Síndrome del túnel carpiano y tabletas gráficas. Por qué te interesa
- 11 ¿Cómo elegir una tableta gráfica?
- 12 Cómo aprender a dibujar con una tableta digital en 5 pasos
- 13 ¿Cómo instalar una tableta gráfica en un PC y en un Mac?
- 14 ¿Cómo cambiar la punta del lápiz digital?
- 15 Qué buscar en una tableta gráfica si tu profesión es…
- 16 La alternativa a la tableta gráfica: una tablet para dibujar o un iPad
- 17 Marcas de tabletas gráficas más conocidas y sus modelos más famosos
Comparativa de las mejores tabletas gráficas en 2023
Conclusión
Lo mejor
Lo peor
MEJOR OPCIÓN
Huion
Es espectacular para aquellos curiosos que están empezando en la realización o edición de imágenes o fotos, claro que también es una alternativa muy buena incluso para profesionales, consigues las mismas funciones que pueden tener una de mejor marca a un precio accesible, su gran tamaño (10 X 6.25 pulgadas de área para trabajar) y su compatibilidad con Windows y Mac son muchos puntos a su favor.
8192 niveles de presión y 5080 LPI resolución, tiene una compatibilidad muy variada con los distintos softwares que hay actualmente como PS, SAI, SketchBook Pro, Corel Painter y más. Sensación de pintar en papel con su pluma recargable con un rendimiento de hasta 450 horas con solo 2 horas de carga, compartimiento para colocar la pluma en la tablet, 16 teclas con función y 12 expres programables.
La instalación es algo tediosa y no se puede personalizar. A pesar de poder configurar los botones para zurdos, el conector USB está en una posición que puede resultar incómoda para los mismos.
SEGUNDA OPCIÓN
Wacom
Si "muy buena" no es suficiente y buscas algo más para dibujantes pros: esta es la tuya. Esta tablet de diseño creativo ultrafino es perfecta para dibujar y diseñar como todo un profesional. Sus materiales con resina compuesta de vidrio y aluminio anodizado le da una presentación muy bonita y elegante.
Lápiz de acero (wacom pro pen 2) sin pilas y con puntas intercambiables que dan sensación ultra realista al dibujar, 8192 niveles de presión, puedes escoger entre un modelo mediano o grande y ambos son perfectamente compactos y cómodos para trabajar, 8 teclas ExpressKey, tecnología multitáctil que puedes activar o desactivar cuando gustes y puedes conectarte a tu ordenador mediante bluetooth sin molestos cables.
La pantalla es un poco delicada y frágil y los protectores son costosos. La batería es interna, por lo que a la hora de ser reemplazada por algún motivo puede ser un problema. Las puntas de los lápices se desgasta muy rápido.
Huion
Esta tableta de diseño va más allá con su pantalla gráfica HD (1920X1080), sin duda un plus ya seas amateur o profesional, traza líneas tan precisas como quieras y dibuja todo lo que te de la imaginación. Excelente calidad en materiales, precio y colores.
19.5 pulgadas de pantalla, pluma sin pila con más de 8000 niveles de presión suave y 350 horas de uso con solo 1 hora y media de carga, además dispone de 2 botones personalizables y su respectivo porta lápices, por si fuera poco tiene sistema autoapagado después de 15 minutos sin uso. Soporte ajustable, múltiples interfaces, vidrio antideslumbrante y compatible con la mayoría de softwares de dibujo.
Pocas opciones del drive a la hora de configurar la pantalla, también destaca la ausencia de botones de acceso rápido y el protector que viene para proteger la pantalla no es muy bueno, sin embargo está bien mientras se compra uno mejor.
Por desgracia para nosotros y para todos los diseñadores gráficos, el gran Leonardo Da Vinci hace muchos siglos que dejó de estar entre nosotros. Pero, por suerte, otros genios se encargaron de inventar las tabletas digitales para que tú puedas expresar el arte que llevas dentro. Unos dispositivos que, hoy en día, forman parte del equipo indispensable de cualquier ilustrador, arquitecto o diseñador. Yo, que dedico gran parte de mi tiempo a trabajar como diseñador gráfico, lo sé muy bien. Por ello, aquí quiero echarte una mano hablándote de los diferentes tipos de tabletas gráficas que encontrarás en el mercado para, finalmente, llegar a responder a una pregunta muy sencilla: “¿Cuál es la mejor tableta gráfica del momento?”.
¡Al lío! A continuación verás una comparativa de tabletas gráficas con el top 5 del momento para que de un vistazo sepas cuál comprar.
¿Qué es una tableta gráfica digital?
Una tableta gráfica, también conocida como tableta digitalizadora, es un dispositivo que se conecta a un equipo principal (un PC, un Mac, una tablet Android…) con el propósito de permitir al usuario crear gráficos y dibujos a mano del mismo modo en el que lo haría si estuviese usando un lápiz y un papel, un pincel y un lienzo, etc.
Previamente, para ello, hay que instalar programas de edición o diseño gráfico como, por ejemplo, Adobe Illustrator o PhotoShop, Affinity Photo o Corel Painter, todos ellos programas de software creativo muy usado por los artistas.
Hoy en día es posible diferenciar entre tres tipos de tabletas:
- Tabletas gráficas sin pantalla: cuentan con una superficie plana sobre la que tendrás que usar un lápiz óptico que actuará como sustituto del ratón. Se sincronizan con un monitor para mostrar en él los trazos dibujados. La imagen no se muestra en la propia tableta, sino en la pantalla del ordenador.
- Tabletas gráficas con pantalla incorporada: su superficie es, en sí misma, una pantalla, por lo que la tarea de colocar el trazo en el sitio exacto es mucho más sencilla. Son más caras, pero también mucho más exactas y fiables.
- Tabletas gráficas inalámbricas que funcionan por bluetooth.
¿Cuánto cuesta una tableta gráfica y dónde comprarla al mejor precio?
Amazon: En el gigante Online encontrarás prácticamente todas las versiones, marcas y modelos que existen, con un montón de accesorios, opiniones de usuarios que ya las han probado, y una gama de precios con las que difícilmente pueden competir otras tiendas físicas, las tabletas gráficas Amazon son para mí la mejor opción para comprar online.
El corte Inglés: Siempre digo que soy un defensor de El Corte Inglés porque la gente que ahí trabaja normalmente sabe de lo que habla. Las tabletas gráficas de El Corte Inglés no son las más baratas, pero sí que tendrás un servicio de atención al cliente que otros muchos ya quisieran imitar. ¿Mi recomendación? Ve al más cercano y pregúntales, te asesorarán con qué es lo mejor para ti. Las tabletas gráficas El corte Inglés son una gran idea si lo que buscas es financiación.
Mediamarkt: Otro buen sitio para adquirir tu tableta es en la sección de accesorios de informática de Mediamarkt. Están más bien centrados en la famosa marca Wacom y sus precios están por el estilo de otras tiendas de tecnología oriantadas a los artistas y diseñadores, otra apuesta bastante segura si quieres comprarla (incluso quizás te dejen probarla) en una tienda física en lugar de por internet / online.
Tres mejores modelos de tableta gráfica en 2023
Lo cierto es que 2023 ha sido un año bastante prolífico en lo que a tabletas digitalizadoras se refiere. Esto, unido a que soy un impaciente de cuidado, ha hecho que decida empezar por el final, es decir, hablándote de las mejores tabletas gráficas de 2023.
Aquí voy a hablarte de tres modelos de tabletas de dibujo digital lanzadas en 2023 y que me han parecido realmente interesantes. Además, entre todas abarcan todos los espectros del mercado. Como podrás ver, son tabletas gráficas pensadas tanto para principiantes como para profesionales.
Wacom Intuos Pro.
La estrella de las tabletas gráficas wacom
Si estás pensando en comprar una tableta gráfica Wacom, que es una de las marcas más importantes, famosas y vendidas en este tipo de dispositivos, no debes perder de vista este modelo. Seguramente, la etiqueta ‘Pro’ en su nombre ya te ha llevado a pensar que se trata de una tableta digital para dibujar pensada para profesionales de la ilustración. Y así es.
La tableta digital Wacom Intuos Pro está disponible en tres tamaños. La intermedia, llamada Wacom Intuos Pro M, posee un área activa de 224 x 148 mm, mientras que la Wacom Intuos Pro L, la más grande, cuenta con una zona de dibujo de 311 x 216 mm. La más pequeña es la Wacom Intuos Pro S, cuyo área creativa es de 157×98 mm.
Sólo te recomiendo que apuestes por la Wacom Intuos Pro S si estás dando tus primeros pasos en el universo de la ilustración digital y no vas a hacer un uso intensivo de ella. Su área de trabajo es bastante pequeña y su lápiz, al contar con solo 2048 niveles de presión, no puede considerarse como el más preciso del mercado hoy en día, pues hay modelos con mayores niveles de presión. Eso sí, no puedo negar que se trata de una de las mejores tabletas gráficas Wacom por menos de 200 € y sobre todo una de las más vendidas de los últimos años.
En cambio, con los modelos M y L, la cosa cambia bastante. Ambas tabletas gráficas Wacom cuentan con una de los mejores lápices para tabletas gráficas: el Pro Pen 2. Junto a su área de trabajo, ofrece 8192 puntos de presión y reconocimiento de inclinación de hasta 60 niveles. Además, se trata de dispositivos plug and play, es decir, que podrás empezar a usarlas nada más conectarlas al ordenador a través de un puerto USB o, en su defecto, mediante una conexión inalámbrica Bluetooth.
Sinceramente, para mí, esta es la mejor Wacom del mercado. Y eso es mucho decir. Pero, indagando un poco, me he dado cuenta de que no solo yo opino esto. También es la tableta gráfica recomendada por muchos otros usuarios. Aquí te muestro algunos ejemplos:
Opiniones Wacom Intuos Pro
“Soy ilustrador desde hace más de 10 años y siempre he tenido tabletas gráficas Wacom porque, para mí, son sin duda las mejores del mercado. Pasé de la Wacom Intuos 4 a la Pro L y, sinceramente, ha sido una de las mejores inversiones de mi vida. Para mí, la tableta gráfica por menos de 500 € más interesante.” Mr. Brown, opinión escrita en Amazon.es
“Mi hija se apuntó en verano a un máster de diseño digital y la tableta electrónica Wacom Intuos Pro M fue mi regalo. Ella está encantada y la verdad que sus notas son excelentes.” Juanjo M, opinión escrita en Amazon.es
«
Huion 1060 Plus
Características de la tableta más vendida para principiantes
Ahora me toca hablar de una tableta gráfica grande especialmente pensada para principiantes. De hecho, también me atrevo a aventurar que es la mejor tableta para dibujar digitalmente por menos de 100 € que puedes comprar. Además, es compatible con PC y Mac y se puede configurar para zurdos y diestros. Este es un resumen con sus principales características:
- Compatible y adaptada para los programas de diseño más comunes PhotoShop, Illustrator, CorelPainter, Manga Studio y SketchBook.
- Área de trabajo de 10 x 6,25 pulgadas.
- Pluma inalámbrica recargable.
- 8192 niveles de presión.
- Resolución 5080 LPI.
- Ranura para tarjetas SD.
- Incluye un guante de dibujo Huion.
- 10 puntas de recambio para la pluma.
Todo esto hace que, actualmente, la Huion 1060 Plus sea una de las tabletas gráficas baratas más interesantes. De hecho, yo la considero como la mejor de 2023 en este segmento de precios para aquellos que empiezan a dar sus primeros pasos en el universo del retoque fotográfico o diseño. Aquí tienes algunas opiniones sobre ella de otros usuarios:
Opiniones Huion 1060 Plus
“La tableta gráfica barata perfecta para quienes estamos empezando. No le doy la máxima puntuación porque no está correctamente habilitada para zurdos.” María, opinión escrita en Amazon.es
“Una tableta digital barata ideal para diestros. Su bolígrafo digital es bastante preciso y resulta compatible con todos los programas que suelo utilizar. Por ese precio, no hay nada mejor.” Manuela, opinión escrita en Amazon.es
Huion Kamvas GT-191 con pantalla. Tabletas gráfica para dibujo artístico
Para grandes profesionales como arquitectos
Puede que, después de hablar del modelo anterior, pensases que las tabletas gráficas Huion eran exclusivamente de gama baja. Nada más lejos de la realidad.
Aquí quiero presentarte la Huion Kambas GT-191 que, a mi juicio, es una de las mejoras tabletas gráficas con pantalla integrada. Posee un monitor de 19,5 pulgadas capaz de mostrar 16,7 millones de colores y que ofrece un ángulo de visión de 178º. Esto te garantizará que tus trabajos de creación o retoque digital se vean igual en la pantalla que en el papel si tienes que imprimirlos.
Su relación de contraste es de 3000:1 y su lápiz, cuya autonomía es de 350 horas tras 90 minutos de carga, reconoce hasta 8192 grados de presión. Es compatible con Mac y con Windows, así como con todos los programas para ilustrar a partir de vectores como illustrator, o, incluso, de animación de vídeo. Todo ello, además, por menos de 500 €. En resumen: la mejor tableta gráfica con pantalla barata que puedes comprar actualmente. Aquí la opinión de algunos que piensan como yo:
Opiniones Huion Kamvas
“Una tableta gráfica con monitor con una relación calidad-precio inmejorable. Su pantalla es excelente y ofrece una máxima resolución digna de los modelos de más alta gama.” Belén, opinión escrita en Rankia.com
“Suelo trabajar con programas de edición de vídeo y de animación 3D y, sinceramente, necesitaba una tableta gráfica táctil como esta. Su precisión me ha sorprendido de forma muy grata.” Víctor H, opinión escrita en Amazon.es
Tableta gráfica con pantalla recomendada para profesionales
Para diseñadores senior, arquitectos, fotógrafos
Las tabletas gráficas con pantalla integrada son, actualmente, las preferidas por los diseñadores e ilustradores profesionales. Pero, ¿por qué? Muy sencillo. Su área de trabajo, en lugar de ser una superficie opaca sobre la que pasar el lápiz óptico para ver los resultados en el monitor del ordenador, reproduce la imagen directamente. Dicho de otro modo, es como un papel que, al pasar el bolígrafo, reproduce los trazos, los colores y los cambios directamente.
Evidentemente, trabajar con tabletas digitalizadoras con pantalla incorporada ofrece muchas ventajas en términos de precisión, rapidez y calidad. También hace que dibujar o retocar imágenes sea mucho más sencillo, intuitivo y cómodo. Eso sí, el precio de una tableta gráfica de este tipo puede resultarte prohibitivo, así que ¡empieza a ahorrar!. Aquí te dejo algunos modelos especialmente interesantes:
Wacom Cintiq 24 HD Touch – Monitor
Esta desde luego no es tableta grafica para novatos. Un amigo dibujante que está trabajando en la producción de una película de dibujos animados me contaba que en su estudio, donde trabajan más de 100 ilustradores, dibujantes, iluminadores, etc, todos tienen una Cintiq. Y es que, probablemente, esta es la mejor tableta Wacom con pantalla de 2023 y de toda su historia. Este modelo concreto cuenta con un monitor de 24 pulgadas, pero hay variantes de 13”, 16”, 22”, 27” y 32” cuyos precios oscilan entre los 700 € y los 3000 €. Puede parecerte una pasada, pero los que hemos tenido el placer de probarla sabemos que merece la pena el gasto.
El monitor de esta tableta gráfica con pantalla Wacom reproduce imágenes en 4K, es decir, con una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Provista de la tecnología LCD, tiene un grado de precisión en la reproducción del color del 99 %. Esto se nota, y mucho, al pasar del formato digital al papel ya que la variación entre los colores luz y los colores tinta son imperceptibles. Esto la convierte, automáticamente y siempre bajo mi sesgada opinión, en la mejor tableta gráfica para ilustración del mercado.
Dispone de un controlador a distancia con 17 botones programables, controles táctiles de pantalla, cristal antibrillo y antirreflejos y es compatible con Mac OS y con Windows 10. Además, ofrece 8192 niveles de sensibilidad a la presión y cuenta con un borrador virtual sin lag. ¿Qué más se le puede pedir a una tableta de dibujo profesional?
Gaomon PD1560
Puede que, tras haber visto el precio de la Wacom Cintiq 24 HD Touch con Monitor, hayas pensado que mejor dedicarte a otra cosa. Tranquilo, hay tabletas gráficas baratas que pueden brindarte muy buenas prestaciones a nivel profesional.
Este es el caso de la tableta gráfica con pantalla Gaomon PD1560. Cuenta con un monitor IPS de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles en formato 16:9. Es visible en ángulos de hasta 178º y dispone de 10 teclas para configurar atajos de teclado. También ofrece 8192 niveles de presión y su diseño, aunque no es tan delicado, compacto y elegante como el de la Wacom anterior, es bastante ergonómico. ¿El precio? Difícilmente encontrarás una tableta gráfica con pantalla recomendada para profesionales por menos de 320 € como esta.
Huion Kamvas GT-221 Pro HD
Comprar huion Kamvas Pro ahora
La tableta gráfica Huion Kamvas GT-221 Pro HD cabalga a medio camino entre la Wacom Cintiq 24 HD Touch – Monitor y la Gaomon PD1560 en todos los sentidos. Sin duda, es una tableta profesional por menos de 700 € muy interesante. Su monitor es de 21,5 pulgadas y reproduce las imágenes en formato Full HD (1920 x 1080).
Esto me hace pensar que se trata de una de las mejores tabletas gráficas para fotografía. Mis sospechas quedan confirmadas cuando descubre que reproduce 16,7 millones de colores con un 72 % de fiabilidad. De hecho, también cuenta con salidas HDMI, VGA y DVI, por lo que es perfecta para edición de vídeo. También puedo decir que es una buena tableta gráfica apta para zurdos. Esto se debe a que permite configurar las teclas de acceso en ambos lados, para diestros y siniestros, ¡digo zurdos!.
Mejor tableta gráfica barata para principiantes
Para diseñadores gráficos que empiezan, para retocadores digitales junior
Hay tabletas gráficas baratas capaces de ofrecer unas prestaciones excelentes para aquellos que están empezando a desenvolverse en el universo del diseño gráfico. Así que, si es tu caso, no te hace falta gastar 600 € para disponer de un dispositivo que se ajuste a tus necesidades.
Este es el mejor ejemplo que he encontrado:
XP-Pen Star03
Si buscas una tableta gráfica por menos de 100 € que no defraude tus expectativas, aquí la tienes. Su área de trabajo es de 10 pulgadas de largo por 6 pulgadas de ancho. Cuenta con 8 teclas de acceso rápido y atajos que se pueden adaptar para el uso de personas diestras y zurdas. Es compatible con Mac y con Windows y no precisa de batería ni de cargador ni para el lápiz óptico ni para la tableta en sí misma.
Su resolución de dibujo es de 5080 líneas por pulgada (lpp) y su sensibilidad a la presión alcanza los 2048 niveles. Su tasa de registro se coloca en 230 RPS y es compatible con prácticamente todos los programas de diseño gráfico del momento. De hecho, para mí, la XP-Pen Star03 es la mejor tableta gráfica barata para PhotoShop y para Illustrator.
Tabletas gráficas inalámbricas
Qué son y en qué se diferencian. Mi opinión personal
Una tableta gráfica inalámbrica es aquella que no necesita cables para vincularse al equipo principal. Generalmente, las tabletas digitales tradicionales contaban con una conexión USB que era la que se encargaba de alimentarlas.
En cambio, estas son tabletas gráficas con 150 horas de autonomía o más gracias a las baterías que incluye tanto el área de trabajo como el lápiz óptico. Generalmente, basta con cargarlas durante 1 hora y media o dos horas para que se llenen al máximo, aunque todo depende del modelo.
Estas son también tabletas gráficas con Bluetooth ya que utilizan esta tecnología para vincularse al PC o al Mac con el que se va a trabajar. Muchas traen incluidas el receptor pero, si no es así, lo puedes comprar por separado por unos pocos euros.
Para mí, las ventajas de trabajar sin cables hacen que las tabletas gráficas inalámbricas sean una excelente opción para un tipo de profesionales que les gusta moverse más de lo normal, más allá de si cuentan con pantalla incorporada o no. También son las más móviles y versátiles, evidentemente.
Huion Giano WH1409
Dudo que puedas encontrar una tableta gráfica inalámbrica por menos de 150 € mejor que esta. Su área de trabajo es de 13,8 x 8,6 pulgadas, un tamaño bastante considerable. Su rango de cobertura es de 12 metros y la batería que incorpora la base es de 2000 mAh. Su lápiz óptico interactivo ofrece 800 horas de autonomía tras una sola carga de 2 horas. Además, este tableta cuenta con 12 teclas de acceso rápido y 8 GB de memoria interna ampliables mediante tarjetas SD.
Sin embargo, lo más interesante de la Huion Giano WH1409 son sus 8192 niveles de sensibilidad a la presión, una cifra que parecía reservada a los modelos de más alta categoría. Esto hace que se pueda considerar una de las mejores tabletas gráficas para Illustrator y para diseño vectorial en general del momento.
Inspiroy Q11K V2
La Inspiroy Q11K V2 es la tableta gráfica recomendada para ti si no necesitas un área de trabajo enorme y no quieres depender de pilas ni cables. Su superficie es de 11 x 6,9 pulgadas y su sensibilidad a la presión también alcanza los 8192 niveles. Además, reconoce hasta 60 niveles de inclinación, lo que se traduce en pinceladas y trazos muy precisos y naturales. Funciona también mientras se está cargando y cuenta con 8 teclas para atajos de teclado.
El único handicap que le encuentro es que no es una tableta gráfica especialmente adaptada para zurdos. Sin embargo, todo lo demás, así como el hecho de que valga menos de 130 €, hace que se le pueda perdonar.
Wacom Intuos M
Comprar Wacom Inalámbrica ahora
La Wacom Intuos M es una de las tabletas gráficas inalámbricas con Bluetooth más interesantes de 2023. No solo es compatible con prácticamente el 100 % de programas de diseño y edición de imágenes, fotografías y vídeo, sino que también incluye tres softwares creativos propios. Estos los podrás descargar en cuanto la instales en tu ordenador.
Posee un área creativa de 10 pulgadas y 4096 niveles de sensibilidad a la presión. Efectivamente, la mitad que los dos modelos anteriores de los que te he hablado. Teniendo en cuenta que cuesta en torno a 150 €, puedo confirmarte lo que estás pensando ahora mismo: la marca se paga.
Esta tableta gráfica de Wacom cuenta con cuatro teclas de atajos de teclado, los cuales son llamados como ‘ExpressKeys’ y que podrás configurar a tu gusto. Además, incluye tres puntas de repuesto para el lápiz óptico y una herramienta específica de extracción de puntas. Así que olvídate de utilizar pinzas para el pelo para extraerlas e introducirlas en el compartimento.
Guantes para tabletas gráficas
Los artistas que elaboran sus creaciones con una tarjeta gráfica se encuentran, habitualmente, con un grave problema: la sensibilidad del área de trabajo de su dispositivo es tal que el sudor de sus manos afecta a la calidad de los trazos y las líneas de dibujo. Si has tenido que rehacer un trabajo después de horas volcándote en él, seguro que te suena de lo que te hablo.
¿La solución? Muy fácil. Los guantes para tabletas gráficas digitales te serán muy útiles en este sentido ya que te brindarán la posibilidad de realizar trazos con el grosor exacto que deseas sin temor a estropear tu trabajo por accidente.
Fundamentalmente, existen un único tipo de guante de dibujo para tabletas digitales. Se trata del guante de dos dedos, el cual solo cubre el meñique y el anular. Llega hasta la muñeca y ofrece gran libertad de acción al dejar libre el pulgar, el índice y el corazón. Este modelo de Mudder me parece el más interesante de los que he visto.
Se confeccionan en poliéster, material sintético que destaca por su impermeabilidad, y en elastano con el objetivo de hacerlos más flexibles.
Lápices para tabletas gráficas
Todas las tabletas gráficas del mercado incorporan un lápiz óptico específicamente diseñado para interactuar con la superficie de trabajo y mostrar los resultados de la creación en el monitor. Estos accesorios se usan tanto en tabletas gráficas con pantalla incorporada como en aquellas que no la poseen, tanto en las con cable como en las inalámbricas, tanto en las tabletas como en los Ipad.
La punta del lápiz es la que suele definir el tipo de trazo que puedes realizar. Por ello, es interesante que siempre tengas a tu disposición recambios para el lápiz digital. Además, estos pueden desgastarse con el paso del tiempo, lo que hará que tengas que sustituirlos periódicamente para no perder eficacia.
Debo decirte que la compatibilidad es un tema muy importante a la hora de elegir un lápiz digital ya que no todos los modelos pueden usarse en cualquier tableta gráfica. Por ejemplo, la pluma Wacom Bamboo Fineline 2, una de las más interesantes del mercado tanto para profesionales como para principiantes y que tiene un precio que ronda los 60 €, solo puede usarse con tabletas digitalizadoras Wacom y con iPads por un convenio de la compañía con Apple. Lo mismo sucede con el Wacom Intuos Creative Stylus 2, otro de los lápices digitales más vendidos de 2023.
Puntas de recambio para tabletas
Por su parte, el Apple Pencil, como cabría imaginar, es exclusivo para el iPad Pro. Y bastante caro, dicho sea de paso. Cuesta casi 110 €. En cambio, modelos como el Adonit Jot Pro son compatibles con Mac e, incluso, con Android, lo que supone toda una ventaja. ¡Y solo vale 30 €! En definitiva, lo que vengo a decirte es que, antes de este tipo de accesorios para tabletas gráficas, te fijes mucho en sus especificaciones técnicas para comprobar si es compatible con la tuya.
Por su parte, la inmensa mayoría de lápices de tabletas gráficas suelen incluir botones que sirven a modo de atajos de teclado, lo que te permitirá activar diversas opciones comunes de edición. De hecho, los podrás configurar a tu gusto y según tus necesidades. Además, el precio de los recambios (las puntas) suele ser bastante económico en cualquier caso, si bien es cierto que para el Apple Pencil sí que resulta más caro.
Síndrome del túnel carpiano y tabletas gráficas. Por qué te interesa
El síndrome del túnel carpiano es un conjunto de síntomas que aparecen como consecuencia de una presión excesiva ejercida sobre el nervio mediano. Este se encuentra en la zona de la mano más cercana a la muñeca y es el responsable de permitirte realizar movimientos con los dedos. Cuando es presionado continuadamente, da lugar a hormigueo, entumecimiento, debilidad e, incluso, espasmos musculares.
No creo que haga falta que te diga que el síndrome del túnel carpiano, para los diseñadores gráficos e ilustradores, es el auténtico demonio. En mi caso, hasta conozco personas cuyas carreras se han ido al garete por culpa de este problema.
¿Has pensado alguna vez en si Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel o Velázquez sufrieron de este problema? Puede ser. El motivo es que este problema surge por la posición que adoptamos con las manos al utilizar el lápiz de dibujo (el de toda la vida), el teclado y el ratón. En el caso de los diseñadores gráficos, que se pasan horas y horas delante de la pantalla, las probabilidades de sufrirlo son muy elevadas.
Sin embargo, todos los ilustradores que conozco que han acudido al médico con este problema han recibido el mismo consejo: cómprate una tableta gráfica. ¿El motivo? Es lo más parecido a pintar sobre un lienzo. De hecho, estos dispositivos posibilitan que el trabajo sea más sencillo, natural, eficiente y, sobre todo, ergonómico.
Ten en cuenta que tanto el lápiz óptico como la tableta gráfica en sí misma cuentan con botones que sirven como sustitutos del ratón y del teclado, por lo que prácticamente podrás olvidarte de ellos en tu día a día. En definitiva, las tabletas de dibujo digital serán tus mejores aliadas para prevenir y combatir el síndrome del túnel carpiano.
Esto del túnel carpiano lo aprendí el otro día en el grandísimo libro de “cómo fracasar en casi todo y aún así triunfar”. ¿Sabías que las tabletas gráficas han sido una revolución y un milagro dentro del mundo de los dibujantes? Me explico.
El escritor del libro y también dibujante profesional, Scott Adams, lo sufrió en toda su intensidad imposibilitándole dibujar, y se dio cuenta de podía solucionarlo o aliviarlo haciendo una especie de truco que engañaba a su cerebro, hackeando a su cerebro, como él dice. Pero cuando salieron las tabletas gráficas en la década de los 90, pudo comprobar con toda la alegría del mundo de que sus manos no sufrían y esos espasmos incontrolados desaparecieron por completo. ¿No es maravilloso?
¿Cómo elegir una tableta gráfica?
Créeme si te digo que encontrar la mejor tableta gráfica para ilustradores, para diseñadores gráficos o para profesionales del retoque fotográfico no es sencillo. En el mercado hay infinidad de modelos de todo tipo y con características específicas para cada profesión. Sin embargo, haciendo caso a las recomendaciones que te voy a dar a continuación, te va a costar bastante menos:
- El tamaño de la tableta gráfica: este es uno de los aspectos más importantes. Por lo general, suelen tener unas dimensiones que van desde el DIN A5 (tamaño cuartilla, es decir, la mitad de un folio) hasta el DIN A3 (dos folios unidos). Las más pequeñas y las medianas suelen ser más adecuadas para el retoque fotográfico y para tareas sencillas, mientras que las más grandes ofrecen sus mejores prestaciones en trabajos de ilustración por vectores, diseño 3D, animación de vídeo, etc. Esto me lleva a otra cuestión: ¿necesitas una tableta gráfica portátil o la tendrás siempre colocada en el mismo sitio? Obviamente, cuanto más grande sea, más difícil de transportar será.
- Tabletas gráficas con monitor o sin monitor: parte de la base de que las tabletas gráficas con pantalla integrada son siempre más precisas, eficaces y versátiles que las que no la poseen. Sin embargo, también son bastante más caras. Analiza tu presupuesto y tus necesidades. Si necesitas un modelo profesional o no estás habituado a las que carecen de monitor, apuesta por ellas. Será una inversión fácilmente amortizable.
- Tabletas digitales inalámbricas o con cables: hoy en día, la movilidad es un factor importante, por lo que mi consejo es que escojas siempre tabletas digitales sin cables. Tendrás que estar pendiente de la batería, pero generalmente es algo que ya tienes en cuenta para tu portátil, tu tablet, tu smartphone…
- Los niveles de presión: generalmente, dentro de las características de cualquier tableta digitalizadora, esta característica aparecerá representada con las siglas ‘ndp’ (niveles de presión). Cuanta más alta sea la cifra, mayor será la sensibilidad del dispositivo para dibujar los trazos sobre el lienzo y, en consecuencia, ofrecerá resultados de mejor calidad. A medida que vayan pasando los años veremos mayores niveles de presión.
- La marca: no soy muy amigo de decir que una marca es mejor que otra ya que considero que hay muchos factores que influyen en un producto y que, en muchas ocasiones, se vive más del nombre que de la calidad. Sin embargo, aquí voy a hacer una pequeña excepción. Y es que, si tienes pasta, comprar una tableta gráfica Wacom es tu mejor opción. Esta es la firma de referencia dentro del sector y sus modelos siempre están a la vanguardia y son las más avanzadas.
- El precio: fíjate un presupuesto y no te excedas. Si dices que quieres una tableta digital por 300 €, busca sólo modelos de ese rango de precios. En este artículo te he mostrado las mejores tabletas gráficas calidad-precio, así que hazme caso y escoge la que esté al alcance de tus posibilidades.
Cómo aprender a dibujar con una tableta digital en 5 pasos
Aprender a dibujar con una tableta digital es más sencillo de lo que parece. Evidentemente, hay que tener un poco de talento, pero esto ya lo doy por hecho si te dedicas al diseño gráfico o a la ilustración. Si eres principiante, estos consejos te van a venir muy bien:
- Deja espacio en tu escritorio: las tabletas gráficas requieren un espacio grande a su alrededor para que puedas mover el brazo con libertad. Quita el ratón y el teclado ya que no te van a hacer falta y búscale una ubicación que te resulte cómoda.
- Utiliza el asistente de calibración: todas las tabletas gráficas incluyen un software específico para calibrarlas y configurarlas. Úsalo para ajustar el trazo y la sensibilidad a tu gusto.
- Configura los atajos: tanto el lápiz como la tableta contarán con una serie de botones. Su propósito es el de servir como atajos de teclado. Configura los que más utilices y ahorrarás mucho tiempo.
- Mantén el lápiz a la distancia adecuada: los profesionales afirman que la distancia recomendada, cuando no estás dibujando, es de 2,5 cm entre el lápiz óptico y la superficie de la tableta.
- No presiones demasiado la superficie: ten cuidado con esto ya que apretar demasiado con el bolígrafo digital puede hacer que deteriores la punta o el área de trabajo de la tableta.
¿Cómo instalar una tableta gráfica en un PC y en un Mac?
¿Te has comprado una tableta gráfica para PC compatible con Windows? ¿O te has decantado por una tableta gráfica para Mac que te permita aprovechar al máximo las prestaciones de tu Apple? No importa. Estos son dispositivos de fácil instalación en ambos casos.
Con CD de instalación
Sin importar si tienes un Mac o un PC, saca la tableta gráfica de la caja y busca el CD que contendrá. En él estarán disponibles los drivers de la tableta, (si no, te dirán dónde puedes descargarlos). Introdúcelo en la unidad de CD y, después, conecta el dispositivo al equipo mediante el cable USB 2.0 o 3.0 que incorporará. Activa el autoarranque de dicho CD y, en cuestión de segundos, estará lista para ser utilizada. A partir de ahí, lo normal es que, cada vez que haya una actualización, se descargue y se instale a través de Internet.
Plug and Play
En los últimos tiempos he comprobado que cada vez son más los dispositivos plug and play de este tipo. Con esto me refiero a que, para instalar la tableta gráfica en cuestión, no hace falta ningún CD. Cuando se vinculan al Mac o al PC mediante el cable USB puede empezar a ser utilizada automáticamente.
¿Cómo cambiar la punta del lápiz digital?
Puede que necesites cambiar la punta de tu lápiz digital porque se haya desgastado o porque necesites ajustar el tamaño del pincel a tus necesidades de trabajo. Si es así, no te agobies ya que es un proceso muy sencillo:
- Coge el lápiz óptico por el extremo contrario a la punta.
- Sujeta la punta con una pinza y tira de ella suavemente hasta retirarla por completo.
- Sopla un poco dentro del compartimento para sacar cualquier resto de suciedad que se haya podido acumular.
- Usando la misma pinza, introduce la nueva punta dentro del compartimento hasta que haga tope. ¡Listo!
Qué buscar en una tableta gráfica si tu profesión es…
Diseño gráfico:
elige siempre una tableta gráfica de tamaño mediano o grande con una alta sensibilidad. En concreto, busca modelos con 2048 ndp o más. Su área de trabajo debe rondar los 215 x 135 mm y ha de ser compatible con programas como Adobe PhotoShop o Corel Painter.
Ilustración:
busca tabletas gráficas de tamaño grande y, si cuentan con pantalla incorporada, mejor. Al igual que en el caso anterior, su superficie de trabajo y su sensibilidad y niveles de presión deben ser lo más grandes y elevados posibles. Asegúrate de que sean compatibles con Windows y con Mac, así como con programas de edición vectorial como Adobe Ilustrator o Corel Draw. También es importante que cuente con función multitáctil.
Retoque digital:
si esta es tu profesión puedes apostar por una tableta gráfica pequeña ya que tu trabajo se centrará en los detalles. El software compatible para este tipo de dispositivos debe ser, obligatoriamente, Affinity Photo y, sobre todo, Adobe PhotoShop.
Animación 3D:
una tableta gráfica para animación 3D no difiere en exceso de una tableta gráfica para ilustración. Opta siempre por modelos con pantalla, con alta sensibilidad y compatibles con Blender, Adobe After Effects, etc.
Arquitectura:
las tabletas gráficas para arquitectura cada vez están más de moda en el sector. Si esta es tu profesión, puedes optar por modelos de cualquier tamaño siempre que sean compatibles con programas como Autodesk Sketchbook y AutoCad.
La alternativa a la tableta gráfica: una tablet para dibujar o un iPad
Sí, amigo/a. Las tabletas electrónicas han avanzado tanto en los últimos años que, incluso, pueden hacer las veces de cualquier tableta electrónica. Sin embargo, no quiero que te lleves a engaños: no hay ninguna tablet tan potente ni tan precisa como una tableta digitalizadora de alta gama.
El mejor ejemplo que se me ocurre es el del iPad Pro. El otro día me di un paseo por la Apple Store de la puerta del Sol y había una chica haciendo unas ilustraciones espectaculares con el Ipad.
Apple, en su intento por perfeccionar sus tablets y de acercarse aún más al mundo del diseño gráfico (los Mac son el santo grial de los ilustradores), han incluido multitud de características propias de las tabletas para dibujar en su tablet más potente. Prueba de ello es el Apple Pencil, un lápiz óptico para estos dispositivos extraordinariamente preciso.
Particularmente, solo le veo un problema: el precio. En función del modelo, el iPad Pro puede salirte por entre 850 y 1100 €. Y, por ese precio, te puedes comprar una tableta gráfica Wacom de la leche. Otra cosa es que, más allá de dibujar, ilustrar o retocar imágenes, quieras un dispositivo para escuchar música, ver películas, acceder a aplicaciones… entonces ya me callo.
Lo que está claro es que no puedes tener una tableta digitalizadora profesional y una tablet electrónica a la vez, ¡aunque casi!
¿Cómo usar una tablet para dibujar?
Muy sencillo. Ya tengas un iPad o una tablet que funcione con Android y que brinde la opción de dibujar, como es el caso de la Lenovo Yoga Book, la Samsung Galaxy Tab S3 o la Asus ZenPad 3S 10, tres modelos de referencia en este sentido, lo único que vas a necesitar es una aplicación específica y un lápiz óptico. En cualquier caso, esas tres tabletas electrónicas lo incluyen.
Por ejemplo, puedes descargar (y pagar la licencia) del paquete Adobe CS y tendrás acceso a las versiones móviles de Illustrator, PhotoShop, After Effects, etc. desde tu tablet. En cambio, si quieres probar algo nuevo, las aplicaciones ArtFlow, ArtRage o Paperone están disponibles en Google Play y te brindarán, incluso, la posibilidad de dibujar por capas.
Solo tienes que descargar cualquiera de estas aplicaciones, instalarlas y ejecutarlas para empezar a dibujar. Recuerda que la mayoría son aplicaciones de dibujo de pago. Pero es que, si quieres tener acceso a funciones avanzadas y poder hacer buenos trabajos, no te queda otra que rascarte el bolsillo.
¿Cómo usar un iPad para dibujar?
Pues del mismo modo que con las tabletas electrónicas Android de dibujo. Solo que, en este caso, deberás buscar las aplicaciones en iTunes o en la App Store de Apple. En concreto, Artrage, Sketch by Autodesk o Adobe Illustrator Draw son tus mejores opciones. También son de pago.
Marcas de tabletas gráficas más conocidas y sus modelos más famosos
Wacom
Sería un sacrilegio hacer un artículo sobre tabletas gráficas para dibujar y no ahondar un poco en la historia de Wacom. Esta empresa de origen japonés formada por la contracción de las palabras ‘Wa’ (círculo o armanía) y ‘Komu’ (ordenador) ha conseguido ser el referente en el sector. De hecho, como habrás comprobado, muchos de sus modelos son tabletas digitales recomendadas para todo tipo de usuarios, principiantes, intermedios, profesionales, súper profesionales 🙂
Su catálogo más famoso se divide en las siguientes categorías:
- Wacom Intuos: la gama de tabletas gráficas básicas y para principiantes en diseño gráfico.
- Wacom Bamboo: su colección de tabletas gráficas para aficionados.
- Wacom Intuos Pro y Wacom Intuos Pro Paper: la gama alta de tabletas gráficas multitáctiles de la empresa.
- Wacom Cintiq y Wacom Cintiq Pro: esta última es, sin duda, la mejor Wacom con pantalla. Son modelos híbridos que incluyen un monitor LCD en su área de trabajo.
- Wacom Mobile Studio: disponen de un sistema operativo propio, por lo que no requiere de ser conectada a un ordenador. Está a medio camino entre una tableta electrónica y una tableta gráfica.
Visita su web: www.wacom.com
Huion
Las tabletas gráficas Huion son, sin duda, las principales competidoras de las Wacom. Sin embargo, esta marca se ha caracterizado por no centrarse tanto en la gama alta y por ofrecer soluciones adaptadas a todo tipo de usuarios y bolsillos. Estos son sus modelos más importantes:
- Huion 1060 Plus: una tableta gráfica Huion buena y barata. Y bonita también. Es el buque insignia de su gama básica o de entrada y la solución perfecta para quienes se inician en diseño gráfico y buscan un dispositivo a bajo precio.
- Huion Kamvas GT-191: la tableta gráfica con pantalla incorporada más vendida de Huion en 2023.
- Huion Kamvas Pro 22: el tope de gama de Huion. Una tableta gráfica para profesionales experimentados.
Visita su web: www.huion.com
Xp-Pen
Xp-Pen es otra marca de tabletas digitalizadoras japonesa de gran importancia. Fundada en 2015, trata de competir con Wacom y Huion en el mercado. Y lo consigue gracias a estos modelos:
- Xp-Pen Artist Display 10S: su modelo básico. Sus 2048 ndp son suficientes para los principiantes en diseño gráfico.
- Xp-Pen Display 16 Pro: su modelo de más alta gama. Gran tamaño, 8192 ndp, resolución de 5080 LPI… casi nada.
- Xp-Pen Artis Display 22HD: la tableta gráfica con pantalla incorporada de Xp-Pen más interesante. Su monitor es de 22 pulgadas y reproduce imágenes en estándar de alta definición.
Visita su web: www.xp-pen.es
Gaomon
La cuarta marca de tabletas gráficas en discordia, una marca china llamada Gaomon, que coge su nombre de los dibujos animados. Sí, esos de «digievolucionado», ¿Recuerdas?.
Gaomon Tecnology Corporation es una empresa china de alta tecnología que es conocida por investigar y desarrollar de forma independiente tecnología básica, como productos de animación y productos de digitalización a mano. La principal línea de productos de Gaomon incluye el tabletas por usb, tabletas sin cable, Ipads para firmas electrónicas…
Gracias a una exitosa línea en sus tabletas gráficas, GAOMON es un desarrollador de renombre en el mercado local chino desde el año 2011.
Las tabletas gráfias Gaomon lucha contra sus rivales desde una perspectiva low cost. Tanto es así que la Gaomon PD1560, que es su modelo de más alta gama y que incluye una pantalla con panel IPS y 15,6 pulgadas, se vende por menos de 350 €. La Gaomon M106K, que sale por poco más de 60 € o la Gaomon S56K, que apenas vale 40 €, son otros buenos ejemplos.
Visita su web: www.gaomon.net
¡Terminar esta reseña sobre recomendaciones de tabletas gráficas ha sido agotador! Pero si he conseguido que encuentres la perfecta para ti, habrá merecido la pena. Solo me queda pedirte que, si te has animado a comprar cualquiera de las tabletas gráficas a las que he hecho referencia aquí o has descubierto alguna otra, escribas un comentario. ¡Cuantas más experiencias conozcamos mejor!